
Contenidos del Taller:
( Incluye clases, laboratorios y certificado; 3 módulos, 13 lecciones, 3 exámenes, 10 horas de duración )
MÓDULO 1.- INTRODUCCIÓN A DIRECCIONAMIENTO IPv4
MÓDULO 2.- TÉCNICAS GENERALES DE SUBNETTING
MÓDULO 3.- VLSM ( VARIABLE LENGTH SUBNET MASK )

Que aprenderás en este taller ?
- Resolver rápidamente ejercicios de subnetting en IPv4.
- Entender diferentes tácticas de subnetteo de redes IPv4.
- Diferenciar redes IP de Clase A, Clase B, Clase C, aplicando métodos pedagógicos eficientes para el subnetteo de estas redes.
- Aplicar técnicas de VLSM para optimizar direccionamiento IP en una red de datos.

INSTRUCTOR: Patricio Gordillo es Ingeniero en Telecomunicaciones con una Maestría en Telecomunicaciones (otorgado por la Universidad Católica de Guayaquil), ha trabajado en diferentes empresas privadas y públicas y en Proveedores del Servicio de Internet ( ISP ); con más de 10 años de experiencia, posee varias certificaciones a nivel internacional en Redes de Datos: CCNA (Cisco), CCSA ( CheckPoint ), MTCNA-MTCRE ( Mikrotik), AZURE FUNDAMENTALS ( Microsoft AZ900 ). En el ámbito académico se destaca su participación en la docencia desde la Universidad siendo ayudante de cátedra, luego profesor Universitario, dicta cursos en la modalidad presencial y online en tecnologías Mikrotik y en redes de datos. Una característica de él es que es un apasionado de las redes y le encanta compartir sus conocimientos a todos sus estudiantes.
