Curso en Vivo: Mikrotik Básico Intermedio v7.0
Curso dirigido a:
- Ingenieros en Telecomunicaciones / sistemas / telemática (o afines) que buscan poseer conocimientos básicos-intermedios de equipos Mikrotik .
- Personal de preventa y post venta de equipos de comunicación Mikrotik
- Técnicos / Tecnólogos en sistemas / telecomunicaciones (o afines) que buscan dar el soporte necesario en redes de datos con equipos Mikrotik.
- Personal que desee preparse para la certificación Mikrotik MTCNA ( el presente curso no entrega la certificación MTCNA, entrega un certificado emitido por TELECOM VIP; aunque este curso cubre un 90% de tópicos del exámen de certificación MTCNA )
Fechas y horarios del curso:
Curso a dictarse el sábado 30 de agosto – domingo 31 de agosto, ( de 14:00 – 20:00 ) y lunes 1 de septiembre 2025 ( de 19:00 – 22:00 ). El curso tiene 16 horas de duración.
Plan de estudios:
| 📕 | Dia I, Sábado ( 14:00 pm – 20:00 pm ), 6 horas de duración |
| ✅ | Teoria Básica De Redes, Modelo OSI, TCP/IP, Arp, Direccionamiento IP, Subnetting IPV4. |
| ✅ | Routerboard, Router OS, Winbox, Acceso SSH, Comandos CLI. |
| ✅ | Recursos Básicos Del Router Mikrotik: Router Identity, NTP, Backup, License, Pass Admin, Respaldos De Configuración, |
| ✅ | Reset Físico Del router, Reboot, SNTP Client, Actualización RouterOS. |
| ✅ | Laboratorio # 1.- Acceso A Internet En Equipos Mikrotik. |
| 📕 | Dia II, Domingo ( 14:00 pm – 20:00 pm ), 6 horas de duración |
| ✅ | Laboratorio # 2: DHCP Server, DHCP Client, Bridge, Asociación De Puertos En RB Mikrotik. |
| ✅ | Laboratorio # 3.- Enrutamiento En Mikrotik, Conceptos De Enrutamiento, Preferencia De Rutas, Distancia Administrativa, Métricas, Enrutamiento Estático. |
| ✅ | Wireless En Mikrotik, Frecuencias Asignadas, Estándares Inalámbricos. |
| ✅ | Laboratorio # 4: Configuración Modo AP Y En Modo Station ( Access List, Connect List, Default Authenticate ) |
| ✅ | Laboratorio # 5: Virtual AP, Multizonas Wifi En Mikrotik. |
| ✅ | Laboratorio # 6: Configuración De Enlaces Punto A Punto. |
| ✅ | Laboratorio # 7: Configuración De HotSpot, Plantilla HTML ( Portales Cautivos Personalizados ). |
| 📕 | Dia III, Lúnes ( 19:00 pm – 22:00 pm ), 3 horas de duración |
| ✅ | Firewall Y Seguridad, Tipos De Cadenas, Conexiones Establecidas/Relacionadas. |
| ✅ | Laboratorio # 8 Address Lists, Layer7,Filtro De Contenido A Sitios Web (Redes Sociales) |
| ✅ | Tipos De Nat: NAT SRC, NAT DST, NAT MASQUERADE |
| ✅ | Laboratorio # 9: Políticas De Seguridad Para El Router, Y Red LAN |
| ✅ | Laboratorio # 10: PCQ: PCQ Rate, PCQ Limit., Calidad De Servicio |
| ✅ | Laboratorio # 11: Colas Simples, Distribución Y Prioridad De Tráfico Entre Subredes, Max Limit, Limit At |
| ✅ | Laboratorio # 12: Cake, Codel, FQ-Codel |
| ✅ | Laboratorio # 13: Configuración De Tùneles PPPoE, y tùneles VPN L2TP+IPSEC |
Modalidad del curso:
El curso es 100% online ( curso en vivo, no es grabado ), se dictará en la plataforma Microsoft Teams; el estudiante registrado recibirá el link de la sesión en vivo donde se desarrollará el curso. El alumno podrá realizar preguntas en vivo, utilizar el chat, llamar al docente por alguna inquietud, observar en tiempo real el desarrollo de los laboratorios.
Costo y Formas de Pago:
El costo del curso es de $70.00 (dólares americanos), si reservas con tiempo recibe un 15% de descuento ( $59.99 en total ); el pago se puede realizar mediante Paypal, AirTM, Wester Union, Tarjeta de crédito/débito Visa o Mastercad, Transferencia bancaria Banco Pichincha. El costo del curso incluye: Materiales de estudio, acceso a la plataforma Online, certificado de aprobación del curso.
Requisitos:
Para el curso de Mikrotik es necesario contar con: Una laptop o PC de escritorio ( 8 Gb de RAM, 10 Gb de HD ), micrófonos, audífonos, y una conexión estable a internet. No es necesario contar con un Router Mikrotik para el desarrollo del curso.
Acceso al laboratorio del curso ( curso 100% práctico ):
Los alumnos inscritos al curso podrán ingresar remotamente desde su lugar de estudio a equipos Mikrotik instalados en el laboratorio del docente, (un router por estudiante). A cada alumno se le asignará una dirección IP pública para el ingreso a los equipos, llevando a la práctica todos los conocimientos teóricos adquiridos en el curso.
Las clases quedarán grabadas en nuestra plataforma, para que accedas a estos recursos en el caso de que no asistas a alguna clase impartida por el docente.
Instructor:
Patricio Gordillo es Ingeniero en Telecomunicaciones con una maestría en Telecomunicaciones (otorgado por la Universidad Católica de Guayaquil), ha trabajado en diferentes empresas privadas y públicas del sector de Telecomunicaciones, con más de 15 años de experiencia, fue ayudante de cátedra y profesor universitario, posee varias certificaciones a nivel internacional: CCNA (Cisco), CCSA ( CheckPoint ), MTCNA-MTCRE ( Mikrotik), AZURE AZ-900 ( Microsoft ), FCF – FCA – FCP ( Fortinet Foundamentals Cybersecurity – Fortinet Cybersecurity Associate – Fortinet Certified Professional Network Security ).

Ver todos los cursos:
Revisa toda la lista de cursos en Vivo y grabados de nuestra academia aquí.





Reviews
There are no reviews yet.